0
Su pedido
No hay ningún producto en el carrito.

Lograr objetivos Herbalife

  • Blog Herbalife
  • ¿Qué son las dietas bajas en carbohidratos? ¿Funcionan?

¿Qué son las dietas bajas en carbohidratos? ¿Funcionan?

Consumo de carbohidratos

Son muchas las estrategias nutricionales que se suelen compartir en el último tiempo, ya que en la alimentación se ha ido posicionando como un tema cada vez más relevante para la vida de las personas y el cuidado de su salud. En ese orden de ideas, algunos planes de alimentación se han hecho más populares que otros y las dietas bajas en carbohidratos son una de las tendencias mundiales.

El furor de las dietas bajas en carbohidratos

Hasta la fecha se puede afirmar que los efectos y propiedades de las dietas bajas en carbohidratos son muy bien conocidas por la población mundial interesada en estos asuntos de nutrición, en particular cuando el objetivo consiste en la pérdida de peso. Ahora bien, es fundamental que las personas también se pregunten por el impacto emocional y cognitivo de estos planes de alimentación, además de si se puede sostener a largo plazo.

 

Por supuesto que el organismo es capaz de obtener glucosa a partir de todo tipo de macronutrientes, pero hay que recordar que cuando los carbohidratos no se usan, la eficiencia de este proceso es inferior, en otras palabras, las consecuencias que se pueden dar son negativas para el funcionamiento del cerebro, y esto es algo que no siempre se menciona. Por eso siempre es importante consultar con expertos en el tema, tal y como sucede al pedir batidos Herbalife.

Las dietas bajas en carbohidratos

Se denominas dietas bajas en carbohidratos o dietas low carb a los planes de alimentación en donde el objetivo es que la energía proceda en un 30% y ojalá menos que esa cifra, de alimentos que son ricos en hidratos de carbono. En años recientes, esta es una estrategia nutricional que se ha convertido en una de las más usadas por quienes buscan perder grasa corporal.

Entre las motivaciones por las que este tipo de alimentación ha pasado a ser de uso masivo en la lucha contra la obesidad, se destaca lo importante que es el rol de los hidratos de carbono en la acumulación de grasa corporal. Sin embargo, hay otro tipo de alternativas que, en lugar de prohibir su consumo, van a optar por moderar su cantidad, al tiempo que el índice glucémico se ajusta.

El rendimiento intelectual y las dietas bajas en carbohidratos

El cerebro humano, aunque sólo representa un 2% del peso corporal total, hace uso de un 20 a 30% de la energía que todos los días se consume. En ese sentido, se trata de un órgano que es muy demandante que, por su mayor eficiencia energética, hace uso de carbohidratos como su combustible energético.

Si se piensa en la anterior información, las investigaciones llegan pronto a la conclusión que un plan de alimentación bajo en carbohidratos va a impactar de modo negativo en la ejecución de tareas cognitivas, en particular todas aquellas relacionadas con la memoria, el aprendizaje y la atención. Sin embargo, se piensa que esto sucede tan sólo a corto plazo, aunque también puede ser cierto que son pocas las personas que logran sostener esta estrategia en el largo plazo.

Las observaciones han llegado pronto a concluir que cuando no se ingieren carbohidratos y esto se convierte en un estilo de vida, en el largo plazo todo puede desembocar en distintas adaptaciones que provocan que la obtención de energía desde aminoácidos y ácidos grasos se haga más eficiente. De este modo, las investigaciones que se piensan a largo plazo no identifican ningún tipo de deterioro en la función cognitiva.

Más allá de lo anterior, al hablar de personas con un deterioro cognitivo, los resultados permiten indicar que estos planes de alimentación bajos en carbohidratos sí son beneficiosos. Una de las posibles explicaciones es que el cerebro de las personas con Alzheimer pierde la capacidad de usar la glucosa como una fuente de energía, lo que implica un detrimento cognitivo aún mayor.

De todas maneras, por lo menos durante las primeras etapas de esta enfermedad, el cerebro sí que puede usar los cuerpos cetónicos o las sustancias que se derivan de la movilización y la ruptura de los ácidos grasos, para que así se obtenga energía.

En conclusión, las observaciones permiten llegar a la conclusión que las dietas bajas en carbohidratos van a mejorar el funcionamiento cognitivo de las personas que presentan un deterioro leve. Incluso, hasta la fecha hay resultados que así lo demuestran en varios ensayos preliminares en donde se trabaja con población con Alzheimer.

¿Qué ocurre a nivel emocional con una dieta baja en carbohidratos?

Por el contrario, a lo que se ha venido presentando, en lugar de lo que sucede con el rendimiento intelectual, aunque en el corto plazo se puede pensar que las dietas bajas en carbohidratos no impactan de modo negativo del estado emocional, en el largo plazo sí lo hacen. Todo indica que esta es una consecuencia de la baja en el nivel de serotonina en el cerebro.

¿Cuál es la adherencia de las dietas bajas en carbohidratos?

De acuerdo con las observaciones de muchos expertos en este sector, este es un tipo de plan de alimentación que suele tener la menor adherencia. Algunos de los motivos por los que esto sucede son:

  • Ir en contra de patrones sociales – Al una persona no consumir carbohidratos va a estar rompiendo con patrones sociales que se han establecido en el tiempo y en la cultura. Si se piensa en Occidente, los cereales, las frutas, los tubérculos y las legumbres son la base, motivo por el que no consumirlos es un esfuerzo gigantesco. En otras palabras, la dieta tiende a fracasar. Hay que recordar que la alimentación en los seres humanos cumple a su vez con una función social.
  • Empobrecer el abanico de alimentos disponibles – Si se limita la ingesta de carbohidratos, es obvio que las opciones que se van a tener a la mano para la construcción de un plan de alimentación van a ser menores. En una restricción total, la alimentación va a ser insostenible y monótona.
  • Estado de ánimo negativo – Las emociones se resienten con este tipo de plan. En muchos casos, la alimentación es una de las bases para la regulación de las emociones, y con este tipo de pautas dietéticas, va a ser imposible.

Una vez se considera todo lo anterior, salvo en casos que son excepcionales, además de tomar cierta distancia son los beneficios físicos a nivel teórico, la adherencia a un plan de alimentación que es bajo en carbohidratos es muy improbable. En ese sentido, se concluye que no son una buena alternativa y valdría la pena pensar en otro tipo de estrategias.

Igualmente, no olvide que en el corto plazo el rendimiento intelectual se deteriora, también hay un impacto negativo para el estado emocional. Haga lo posible por evitar las dietas que son restrictivas y mejor opte por una alimentación saludable. Finalmente, la mejor dieta es la que se hace, y la adherencia en este caso es muy baja.

Cremas naturales y caseras para combatir las arrug...
¿Se engorda durante la menopausia?

Artículos relacionados

 

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.batidosherbalonline.com/

¿Quiere que le llamemos?
¡LE LLAMAMOS, haga su pedido por teléfono, rápido y cómodo!
Atención TelefónicaHorario de atención: 9-19H

Campo requerido

Indíquenos su teléfono de contacto

Debe aceptar la política de privacidad


Servicio de entregas 24 horas
Servicio de entregas 24 horas
Asesoramiento nutricional
Asesoramiento nutricional
Múltiples formas de pago
Múltiples formas
de pago
Atención al cliente

Atención al cliente (+34) 627 700 193

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín, le informaremos de las últimas novedades y mucho más.

Facebook - BatidosHerbaOnline.com Instagram - BatidosHerbaOnline.com Twitter - BatidosHerbaOnline.com Blog  - BatidosHerbaOnline.com

Más Herbalife